Aparici Roberto
Sortowanie
Źródło opisu
Legimi
(4)
Forma i typ
E-booki
(4)
Autor
Sekuła Aleksandra
(2469)
Kozioł Paweł
(2013)
Bekker Alfred
(1690)
Vandenberg Patricia
(1164)
Kotwica Wojciech
(783)
Aparici Roberto
(-)
Kowalska Dorota
(671)
Doyle Arthur Conan
(642)
Szujski Józef (1835-1883)
(632)
Sienkiewicz Henryk (1846-1916)
(587)
Wallace Edgar
(584)
Cartland Barbara
(494)
Drewnowski Jacek (1974- )
(489)
Kochanowski Jan
(484)
Shakespeare William
(463)
Żeleński Tadeusz (1874-1941)
(443)
Dickens Charles
(442)
Mickiewicz Adam (1798-1855)
(439)
Buchner Friederike von
(438)
Hackett Pete
(434)
Maybach Viola
(434)
Waidacher Toni
(423)
Żeromski Stefan (1864-1925)
(414)
Verne Jules
(392)
Konopnicka Maria
(375)
Twain Mark
(363)
Popławska Anna
(351)
Roberts Nora (1950- )
(351)
May Karl
(345)
Poe Edgar Allan
(345)
Ludwikowska Jolanta
(333)
Kraszewski Józef Ignacy (1812-1887)
(327)
Christie Agatha (1890-1976)
(319)
Krzyżanowski Julian
(309)
Otwinowska Barbara
(309)
Krzyżanowski Julian (1892-1976)
(307)
Disney Walt (1901-1966)
(304)
London Jack
(298)
Rzehak Wojciech (1967- )
(298)
Prus Bolesław (1847-1912)
(294)
Fabianowska Małgorzata
(292)
Dönges Günter
(286)
Mahr Kurt
(284)
Shakespeare William (1564-1616)
(284)
Boy-Żeleński Tadeusz
(281)
Darlton Clark
(280)
Leśmian Bolesław
(279)
Ewers H.G
(278)
Steel Danielle (1947- )
(275)
Słowacki Juliusz (1809-1849)
(275)
Zarawska Patrycja
(275)
Vega Lope de
(265)
Донцова Дарья
(265)
Barca Pedro Calderón de la
(264)
Trzeciak Weronika
(262)
Włodarczyk Barbara
(262)
Kühnemann Andreas
(259)
Sienkiewicz Henryk
(258)
Калинина Дарья
(257)
Krasicki Ignacy
(243)
Francis H.G
(240)
Chotomska Wanda (1929-2017)
(239)
Konopnicka Maria (1842-1910)
(238)
Montgomery Lucy Maud
(237)
Conrad Joseph
(234)
Austen Jane
(233)
May Karol
(232)
Vlcek Ernst
(231)
Szulc Andrzej
(230)
Barner G.F
(229)
Autores Varios
(228)
Mazan Maciejka
(227)
Chávez José Pérez
(222)
Ellmer Arndt
(221)
Iwaszkiewicz Jarosław (1894-1980)
(217)
Kraszewski Józef Ignacy
(216)
Stevenson Robert Louis
(216)
Oppenheim E. Phillips
(215)
Palmer Roy
(215)
King Stephen (1947- )
(212)
Wells H. G
(212)
Voltz William
(211)
Balzac Honoré de
(210)
Kipling Rudyard
(210)
Montgomery Lucy Maud (1874-1942)
(209)
Zimnicka Iwona (1963- )
(207)
Goethe Johann Wolfgang von
(206)
Howard Robert E
(205)
Goliński Zbigniew
(201)
Hałas Jacek "Stranger"
(201)
Bazán Emilia Pardo
(200)
Baczyński Krzysztof Kamil
(198)
Brzechwa Jan (1900-1966)
(198)
Dug Katarzyna
(198)
Chmielewska Joanna (1932-2013)
(196)
Mark William
(195)
Królicki Zbigniew A. (1954- )
(193)
Strzałkowska Małgorzata (1955- )
(189)
Lindgren Astrid (1907-2002)
(188)
Orzeszkowa Eliza
(188)
Zubrzycki Józef (?-1898)
(188)
Rok wydania
2020 - 2024
(1)
2010 - 2019
(3)
Kraj wydania
Polska
(4)
Język
polski
(4)
4 wyniki Filtruj
E-book
W koszyku
Forma i typ
Comunicar y educar en el mundo que viene pretende iniciar un diálogo sobre temas y cuestiones que la comunicación y la escuela silencian o niegan. En muchas ocasiones, se responsabiliza a los docentes y a los comunicadores de sus acciones y los modelos que ponen en práctica, pero lo que hacen no es más que reproducir las políticas educativas, comunicativas e informacionales que el Estado asume y practica en los medios y en la educación. Mientras los gobiernos no pongan en marcha proyectos, propuestas e ideas que se correspondan con la sociedad informacional, en las escuelas y universidades, así como en los medios, estaremos inmersos en concepciones propias de otra era. Estamos a punto de iniciar la tercera década del siglo XXI y las prácticas educativas y comunicativas siguen atadas a los modelos que se dieron a lo largo del siglo XX. Esta segunda edición incluye nuevos capítulos y contenidos, ampliando y mejorando la edición anterior.
Ta pozycja jest dostępna przez Internet. Rozwiń informację, by zobaczyć szczegóły.
Dostęp do treści elektronicznej wymaga posiadania kodu dostępu, który można odebrać w bibliotece.
E-book
W koszyku
Forma i typ
Educomunicación: más allá del 2.0 no es una obra cerrada. Autores y editorial deseamos dialogar con los lectores y deseamos, también, que éste sea el inicio de contribuciones, discusiones y debates sobre la educomunicación en el contexto de la cultura digital más allá del 2.0. Estamos aún en una fase de transición donde convergen las culturas analógicas y digitales y este proceso recién acaba de empezar. Las formas actuales de la cultura popular están ligadas a las redes sociales, la participación, los videojuegos, los videos en youtube, mientras que la cultura oficial en las aulas permanece atada a la tradición gutenberguiana y a modelos educativos transmisivos heredados de la sociedad industrial. La educomunicación nos ofrece una filosofía y una práctica de la educación y de la comunicación basada en el diálogo, la participación y la autogestión que no requiere sólo de tecnologías sino de un cambio de actitudes y de concepciones pedagógicas y comunicativas.
Ta pozycja jest dostępna przez Internet. Rozwiń informację, by zobaczyć szczegóły.
Dostęp do treści elektronicznej wymaga posiadania kodu dostępu, który można odebrać w bibliotece.
E-book
W koszyku
Forma i typ
El algoritmo de la incertidumbre descifra los códigos invisibles que operan en nuestra sociedad y desentraña algunos de los mecanismos que han impuesto las grandes empresas al sistema educativo, a la política y a la cultura. El resultado es una obra que presenta algunos de los grandes dilemas de nuestra época y ofrece propuestas para el mundo que viene, en el campo de la educación postdigital, la plataformización, la educación mediática y el futuro de las democracias. No es una obra sobre algoritmos ni sobre matemáticas, sino que ofrece, desde la metáfora, desmitificar la concepción de la realidad actual. No existe el algoritmo del amor, ni el algoritmo de la paz, y tampoco el de la incertidumbre. 37 autores en 24 capítulos que operan como si fueran algoritmos, ofrecen las claves para entender algunos aspectos de este mundo incierto. El algoritmo de la incertidumbre propone un viaje al lector desde una doble experiencia, combinando texto convencional con códigos QR. Colaboran en este libro: Aparici, Roberto (Papel y QR); Azorín, Desirée; Bordignon, Fernando; Callejo, Javier; Carr, Paul; Consani, Marciel (QR); Corona-Rodríguez, J. Manuel (QR); Dughera, Lucila; Escaño, Carlos; Feliz, Tiberio; Ferrés, Joan (QR); Fraug-Meigs, Divina; Gabelas-Barroso, José Antonio (QR); García Matilla, Agustín; García-Marín, David; Giroux, Henry; Gómez, María del Pilar; Gutiérrez Martín, Alfonso; Hoeschmann, Michael (QR); Kellner, Douglas; Martínez-Pérez, Jorge (Papel y QR); Murolo, Leo; Oliveira de, Ismar (QR); Orozco, Guillermo (QR); Prieto-Castillo, Daniel (QR); Ruíz, Mercedes; San Millán, Nuria; Scolari, Carlos (QR); Share, Jeff; Silva, Marco; Torrego, Alba; Tyner, Kathleen; Valdés, María; Velloso, Agustín; Witteman Iowyth, Cassandra (QR) y Zócola Esteban, Luciano (QR).
Ta pozycja jest dostępna przez Internet. Rozwiń informację, by zobaczyć szczegóły.
Dostęp do treści elektronicznej wymaga posiadania kodu dostępu, który można odebrać w bibliotece.
E-book
W koszyku
Forma i typ
El fenómeno de la posverdad es considerado como una de las principales amenazas a la democracia actual: convierte a la ciudadanía en consumidora de noticias, la responsabiliza del alcance de las fake news a la vez que la empuja a la desconfianza, y cuestiona a los medios de comunicación y a la propia práctica del periodismo. Este libro plantea un profundo análisis sobre las múltiples caras de la posverdad y reflexiona sobre sus implicaciones mediáticas, sociales, tecnológicas, filosóficas y políticas. La obra establece una cartografía de los aspectos que explican este fenómeno, examina de manera analítica las formas que adquiere y aborda las diferentes estrategias y técnicas utilizadas por los poderes para controlar y manipular a los ciudadanos. Estructurado en 360 grados, con principio y final dedicado a las aportaciones de Jacques Derrida sobre la construcción de la mentira, éste es un trayecto descriptivo, crítico, analítico y filosófico alrededor de uno de los desafíos más urgentes de nuestros días.
Ta pozycja jest dostępna przez Internet. Rozwiń informację, by zobaczyć szczegóły.
Dostęp do treści elektronicznej wymaga posiadania kodu dostępu, który można odebrać w bibliotece.
Pozycja została dodana do koszyka. Jeśli nie wiesz, do czego służy koszyk, kliknij tutaj, aby poznać szczegóły.
Nie pokazuj tego więcej